Electricista Matriculado ¿Por qué?
Muchas veces cuando a uno le duele la
panza llama al médico, si le duele la muela va al dentista, si tiene una fuga
de gas llama al gasista…
Ahora, digamos: cuando tiene un problema eléctrico ¿llama al electricista matriculado?
La electricidad no es algo tan simple como parece, ni es un trabajo que pueda realizar cualquier persona no capacitada.
La mayoría de los cortocircuitos por los cuales se producen los incendios son por causa de la instalación eléctrica mal realizada, cables mal dimensionados, térmicas que no corresponden, disyuntores mal colocados, falta de una puesta a tierra etc. Este tipo de problemas se pueden evitar cuando un electricista matriculado realiza o repara la instalación eléctrica.
¿Sabe si su instalación eléctrica cumple con los requisitos mínimos de seguridad?
¿Está Usted dentro de una trampa?
En el 75 % de los hogares no se cuenta con las condiciones mínimas de seguridad eléctrica, por no estar realizadas por un electricista matriculado.
Hoy en día en las viviendas se ha incrementado el consumo eléctrico, debido al aumento de electrodomésticos por ejemplo: Aire Acondicionado, Estufas Eléctricas, Caloventores, Cocinas y Hornos Eléctricos, Microondas etc. Y la instalación eléctrica no está preparada para estos nuevos consumos.
En los últimos tiempos se ha incrementado la instalación de aire acondicionado. Generalmente se instala el aire acondicionado sobre la instalación eléctrica sin hacer un circuito individual para el aire acondicionado, lo que ocasiona caída de tensión y deterioro de los cables. Otro de los problemas es el no respetar la puesta a tierra que debe tener el aire acondicionado, y todo electrodoméstico, lo cual ocasiona cortocircuitos en la plaqueta de los mismos.
En resumen, hay requisitos básicos que no se pueden dejar de cumplir.
Tener llaves térmicas para prevenir su instalación eléctrica en caso de cortocircuito o sobrecarga eviten un incendio.
Tener Disyuntor con una buena Puesta a Tierra (PAT) para la protección de las personas sobre todo los niños que pueden tocar parte de la instalación activa (tomacorrientes).
El nivel adecuado de seguridad en la instalación eléctrica queda asegurado por:
Ahora, digamos: cuando tiene un problema eléctrico ¿llama al electricista matriculado?
La electricidad no es algo tan simple como parece, ni es un trabajo que pueda realizar cualquier persona no capacitada.
La mayoría de los cortocircuitos por los cuales se producen los incendios son por causa de la instalación eléctrica mal realizada, cables mal dimensionados, térmicas que no corresponden, disyuntores mal colocados, falta de una puesta a tierra etc. Este tipo de problemas se pueden evitar cuando un electricista matriculado realiza o repara la instalación eléctrica.
¿Sabe si su instalación eléctrica cumple con los requisitos mínimos de seguridad?
¿Está Usted dentro de una trampa?
En el 75 % de los hogares no se cuenta con las condiciones mínimas de seguridad eléctrica, por no estar realizadas por un electricista matriculado.
Hoy en día en las viviendas se ha incrementado el consumo eléctrico, debido al aumento de electrodomésticos por ejemplo: Aire Acondicionado, Estufas Eléctricas, Caloventores, Cocinas y Hornos Eléctricos, Microondas etc. Y la instalación eléctrica no está preparada para estos nuevos consumos.
En los últimos tiempos se ha incrementado la instalación de aire acondicionado. Generalmente se instala el aire acondicionado sobre la instalación eléctrica sin hacer un circuito individual para el aire acondicionado, lo que ocasiona caída de tensión y deterioro de los cables. Otro de los problemas es el no respetar la puesta a tierra que debe tener el aire acondicionado, y todo electrodoméstico, lo cual ocasiona cortocircuitos en la plaqueta de los mismos.
En resumen, hay requisitos básicos que no se pueden dejar de cumplir.
Tener llaves térmicas para prevenir su instalación eléctrica en caso de cortocircuito o sobrecarga eviten un incendio.
Tener Disyuntor con una buena Puesta a Tierra (PAT) para la protección de las personas sobre todo los niños que pueden tocar parte de la instalación activa (tomacorrientes).
El nivel adecuado de seguridad en la instalación eléctrica queda asegurado por:
- Cumplir las normas de las instalaciones
eléctricas.
- Colocar materiales conformes a normas IRAM.
- Que los trabajos sean realizados por un
electricista matriculado.
(fuente web: electricistasbsas.com.ar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario